Mostrando las entradas con la etiqueta Editorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Editorial. Mostrar todas las entradas

diciembre 31, 2017

bienvenido, 2018



La fiesta continúa.

 
2017 ha sido un año de crecimiento y diversificación. CONEJOBELGA logró mantenerse a buen ritmo, aprovechando el impuiso de las plataformas digitales. Sin duda, la motivación más importante son nuestros lectores y colaboradores. La campaña #SigueAlConejo rindió maravillosos resultados en las redes sociales [Facebook + Twitter + Instagram] e incluso hemos tenido la oportunidad de interactuar con personajes clave dentro de las industrias creativas. Lo último: el 23 de Diciembre, Yoko Taro retwitteó una de nuestras publicaciones sobre Nier Automata, y nos hizo el día.


CONEJOBELGA se ha logrado mantener como una plataforma de contenidos independiente. En un país como México, donde cada vez resulta más arriesgado desarrollarse profesionalmente en las áreas creativas, nuestra victoria ha sido rotunda. No es fácil, pero continuaremos por esta vía, que nos parece la más honesta. Por ello, seguimos promoviendo a los creadores jóvenes tanto como a los artistas con trayectoria. Y hemos afinado la brújula para incluir expresiones de la cultura pop. Nuestra consigna: crear contenidos digitales para lectores inquietos. Sin dogmas y sin discursos oficiales.

A todos los que han creído en este proyecto: gracias. 2018 se perfila como el año de la consolidación de CONEJOBELGA y DUDUMDUSH para satisfacer la demanda de propuestas y dar un gran salto. La fiesta sigue (por mucho tiempo más).

–Christian Núñez





enero 01, 2016

conejobelga evoluciona

 

Los próximos meses serán decisivos.

Este 2016, CONEJOBELGA empieza dando saltos hacia nuevos territorios. El espíritu de los tiempos hace necesaria esta adaptación evolutiva. Nos fascina la cultura pop, y los nuevos contenidos van a explorar sus mejores facetas: videojuegos, cómics & mangas, animés, series, tecnología, publicidad, consumo cultural, tendencias actuales, y un largo listado que sería imposible enumerar—además de innecesario.

Hacia allá nos orientaremos. Esta nueva aventura es para ti, lector/a que nos sigues a todos lados.

Christian Núñez

 

diciembre 28, 2015

un diálogo abierto


Los libros conectan a las personas entre sí. Dejemos a un lado los argumentos restantes. Cada libro nos abre las puertas hacia la empatía y la comprensión del otro. Y también hacia el autoconocimiento.

La cuestión va más allá de lo provechoso en términos de utilidad práctica, mérito académico o estrategia de consumo cultural—criterios que reducen la lectura a un simple medio para obtener fines ajenos a su lógica interna.

Leer es, hasta ahora, una de las experiencias más saludables para entender las complejidades del encuentro humano. Los libros llevan las coordenadas de nuestro espíritu a los demás. Son un diálogo abierto en una montaña iluminada.