semanas atrás, mediante una serie de preguntas-dardo, JOAN DURAN accedió
a intercambiar vía email sus puntos de vista y opiniones acerca del mundo post
covid-19 desde su base operativa en la calle 51 de MID, Centro Histórico. aquí
el recuento de las charlas para CONEJOBELGA.
PLANES
la vida es
something y entre sus infinitos engranajes, hay un componente inquieto,
en perpetua evolución, un listado de acciones que estás haciendo, que debes de
continuar hasta que se agoten las baterías. poco o casi nada ha cambiado desde
el covid-19, y eso que de tener un dispositivo en el cuerpo y la mente que me
rastreara minuto por minuto, arrojaría probablemente cambios de horarios, de
dieta y movimientos corporales. he reducido ciertas cosas para extender al
infinito otras, como la calma.
era cuestión de saber leer lo escrito in the wall desde hace décadas que tendría que ocurrir un ajuste de
cuentas. no es cuestión de saber las estadísticas de muertes o contagiados,
sino de que tú no pases a formar parte de ellas. todas las muertes habidas y
las por venir, todos los despidos de empleos, todo el descojón que nos rodea y
parcial o totalmente llevamos dentro de nuestros cuerpos o cuentas de débito o
deudas de visa son una sentencia a los usuarios del planeta bien merecida.
pero cuidado joven, y esto lo aprendí a los pocos años de nacer, cuando
la WWII había concluido poco tiempo atrás: la guerra produce muertes, llantos y
pérdidas por toneladas y también produce fortunas incalculables que se
transforman en bancos, imperios financieros, hasta con fundaciones culturales, nietos
y bisnietos circulando sonrientes en lamborghinis. los planes no cambian ni pueden hacerlo, porque son
reflejos de conceptos a partir de ideas, y esas ni el puto virus se las lleva.
seguimos transformando escenas de la vida diaria con el máximo perfeccionismo
visual.
ACCIONES
te contesto como que fuera programa de radio de audiencia masiva y sin
protocolo de cortar/editar: la principal acción consiste en saber utilizar las
24 horas porque hasta en la precariedad máxima, todo lo que vivamos bajo el
enemigo invisible del virus es un hazmerreír comparado con lo que se vive a
diario en miles de puntos rojos del planeta. la autosuficiencia se abandonó
hace demasiados siglos. ahora nos entregamos en cuerpo y alma a la estupidez
del consumismo, el gasto y el endeudamiento.
para los pueblos de la HURRICANE ZONE, este desastre masivo debería
causar menores daños pues llevamos siglos siendo azotados por huracanes,
invasiones sofisticadas de armas y cruces, y ahora de green billetes. no somos víctimas, no merecemos favores ni falsos
cariñitos. nuestros pueblos deberían ser ejemplo de comunidades que han sabido
aprender del vergazeo sistemático por casi media docena de siglos de pandemias
de distintas descripciones.
POLEN
¿los desafíos que enfrento como artista? zero. yo no soy artista en la concepción de lo que se cree por los
alrededores. ya hemos hablado de eso muchas veces. acaso únicamente somos
seres, ciudadanos con una inclinación innata, de vivir acciones de transformación. el arte es lo que te nutre sin pagar
por ello, sin ir a clases o comprar con tus nalgas el diploma. es lo que te
abre puertas y ventanas a paisajes, visiones o formas de pensar de las que ni
tú ni yo teníamos idea.
arte es polen.
GALLINOLA
hace 3 días en un rancho de NAN, un amigo de medio siglo casi en el
BENQUE, BZE, nos manda unas fotos de un nido de las gallinolas que abundan por
esos montes y yo no sabía que los huevos son de un azul que ni pantone
creo lo tiene en su menú. sorpresas te trae el monte. pues mi nieta, a
quien le llamo gallinola hasta que cumpla los 10 años, me mira y con
respuesta fulminante me dice: ¿y qué?
yo tengo una aplicación en mi no sé si
dijo ipad o cell que te los pinto así en 1 segundo del color que quiera, un
clic y ya.
no supe si reír o llorar.
transformaciones, joven, así se crece hoy día y así tendrán que
desarrollar los más pequeños sus propios sistemas de autodefensa, contrataque y
sobrevivencia real. pero un artista debe tener sus propias herramientas y softwares para no
enlistarse al planeta del fake-art, que nada tiene que ver con una vida en
donde la creatividad es para el desarrollo social. mira qué sencillo. correcto, sé
del mercado, de ferias y bienales y de trienales también. why? coño, porque para hablar del EVEREST, tendrías que haber ido. fuck.